Puntos claves para una entrevista laboral exitosa

 


La entrevista es muy importante ya que con esto podemos conocer más a la persona a la que estamos entrevistando pero de una manera formal y sin invadir ni hacer que la otra persona sienta incomodidad, por esto es que debemos como futuros profesionales en el área de la psicología tener varios puntos en claro, que nos hará poder intervenir a un futuro paciente de manera clínica, estos puntos son:

Organización de las entrevistas: se debe primero organizar esta entrevista buscando en primer lugar un espacio donde no hayan interrupciones dígase llamadas ni visitas de otras personas, además de que se debe considerar que los espacios entre el entrevistado y el entrevistado debe ser prudente, evitando sentarse frente a frente sino más bien, hacer un ángulo uno junto a otro, además de que se debe saber cuál es el tema que se va a tratar en caso de que se realice un entrevista para los profesionales de la comunicación y periodismo, si hablamos de esta carrera (psicología) la primera entrevista será un punto clave para saber cuál es el motivo de esa primera consulta y se deberá hacer un historial clínico para recolectar toda información que sea necesaria sobre el paciente. 

Conceptos de método, técnicas y táctica: el concepto principal de la entrevista es obtener información mediante el dialogo mantenido en un encuentro formal planeado, entre una o más personas entrevistadora y una o más entrevistadas, en el que se trasporta y sistematiza la información conocidas por estas. 

Las técnicas se pueden basar en los tipos de entrevista que se van a elegir: 

Estructuradas: Consiste en realizar preguntas estudiadas y bien definidas, cuyas respuestas pueden ser:

 Respuestas abiertas: el entrevistado responde libremente a las preguntas realizadas por el entrevistador.

 Respuestas cerradas: el entrevistado elige entre una serie predefinida de respuestas. 

No estructuradas: Donde tanto las preguntas como las respuestas son libres. 

Mixta: Hacemos preguntas de los dos tipos.

Objetivos específicos de la entrevista de selección:

La finalidad principal de una entrevista de selección es determinar la adecuación de un candidato a una vacante específica dentro de una empresa determinada. 

Los objetivos del entrevistador son:

·      Conocer al candidato

·      Probar sus actitudes personales

·      Verificar la personalidad y compatibilidad con el ambiente de trabajo

·      Evaluar las competencias del candidato para el desarrollo eficaz del puesto

·      Trasmitir una imagen adecuada de la empresa e informar al candidato sobre la empresa y el puesto.

Los objetivos del entrevistado son:

·      Mostrar que el perfil profesional y personal se adecua al puesto ofertado

·      Demostrar la competencia laboral para el puesto, su interés en e mismo: sabe, quiere y puede desempeñar el puesto de trabajo

·      Causar una impresión positiva

·      Transmitir la información que nos solicitan de manera positiva y sincera

Ambiente en una entrevista.

El ambiente para una entrevista puede ser de dos tipos

·      Físico: el local de la entrevista debe ser confortable y sólo para este fin;

·      Psicológico: el clima de la entrevista debe ser ameno y cordial.

Es decir, debemos saber que un ambiente se basa en lo físico que sería el local o la localización donde se estaría realizando, mientras que también deber haber un ambiente cálido en las dos partes y más por el que realizara la entrevista, ya que debe otorgarle esa cierto seguro a su entrevistador mostrando primero profesionalidad y empatía. 

Imagen corporal en la entrevista.

La primera impresión es muy importante por eso debemos trasmitir profesionalidad si hablamos en todos los sentidos y en cualquier formato de entrevista, se debe ser paciente y reflejar confianza, mantener un buen lenguaje corporal debemos sentarnos correctamente, nunca en el borde de la silla o parecerá que quieres salir corriendo de allí. Tampoco debes cruzarte de brazos o piernas: cuando hacemos esto reflejamos que no deseamos comunicarnos, adoptamos una postura defensiva y eso es exactamente lo contrario que debes demostrar.

Publicar un comentario

0 Comentarios