Estas son las acciones que deben ser tomadas en cuenta por el entrevistador antes de hacer una entrevista


La entrevista es uno de los puntos principales en la selección del personal, esta, suele utilizarse en otros ámbitos profesionales, como el periodismo, psicología clínica, medicina y por supuesto en la psicología laboral, por esto, es que todo profesional del área debe conocer cuales son estas técnicas.

Estas van desde la posición correcta que debemos tener frente al entrevistado hasta el ambiente en la que la realizaremos, porque imagínense ustedes si van a una entrevista y ven un lugar desorganizado, ambiente laboral toxico y trabajadores que siempre están con una cara de pocos amigos, la reacción normal seria que el entrevistado quiera salir corriendo, y esto es algo que debe ser monitoreado por el mismo encargado de recursos humano.

Por eso queremos compartir cuales son las principales acciones que debe tomar un entrevistador a la hora de realizar una entrevista, en este caso, de trabajo: 

  • Revisión de la documentación previa ya sea informes

Historia clínica, el motivo de consulta, expedientes de evaluación, resultados de pruebas diagnostica, es decir todo el historial de esa persona para un tener la base y más o menos seria como refrescarse la memoria cada vez que se tenga que hacer una intervención ejemplo la psicología industrial, el informe inicial seria el curriculum que es algo que traería consigo el entrevistado

  • Estimar los puntos a tratar y la duración que dedicaremos a cada uno de ellos

La duración no debería ser algo extenso que pudiera digamos que cansar o frustrar al entrevistado y los puntos a tratar digamos que debe ser de acuerdo al tipo de entrevista,  que si es en una intervención psicológica con un paciente se tendría que tener en cuenta lo inicial, saber el motivo de la consulta y luego digamos que se desglosaría lo que sería una intervención adecuada para esa persona.

  • Escoger y tener preparados instrumentos auxiliares de evaluación que se vayan a necesitar y otra información que sea importante tener dispuesta

Cuando hablamos de elementos auxiliares nos referimos a elementos extras que nos puedan aportar a realizar una buena entrevista, puede ser la utilización de test en caso psicológicos si es de reclutamiento también muchos utilizan test para conocer las habilidades de esa persona, si es un psicólogo educativo puede utilizar elementos visuales, el punto es tener elementos que complementen lo que es la entrevista.

  • Escoger el formato de entrevista más adecuado a nuestro objetivo

Podría ser enfocado en los tipos de entrevistas que algunos son, presencial, a distancia, individual, en grupo, en panel, entre otros.

  • Documentarse sobre las particularidades que preveamos puedan aparecer, asegurándonos un conocimiento preciso

Esto sucede más en los periodistas o comunicadores que para hacer una entrevista a una celebridad o alguien de la palestra pública debe conocer su historia para hacer tener un dialogo efectivo.

  • Cotejar con otros colegas (si es un cliente derivado o si es una entrevista compartida) la información relevante para la entrevista

Un ejemplo seria entre un psicólogo y un psiquiatra, cuando el psicólogo digamos que necesita referir al paciente para que un psiquiatra evalué si este necesita medicación, se debe tener comunicación para saber por ambas partes cual sería la evolución del paciente.

  • Comprobar que los sistemas de registro, sobre todo si son electrónicos, funcionan adecuadamente

Esto dependiendo de lo que le hable anteriormente sobre los elementos auxiliares que se utilizan en una entrevista, si vamos a utilizar algún tipo de grabadora o un celular o si la entrevista seria de manera virtual que con esto de la pandemia ha sido muy común realizarlo de esta manera, muchas es mejor comprobar que estos elementos funcionen con anterioridad para no digamos que entorpecer la entrevista.

  • Asegurarnos de que no seremos molestados o interrumpidos durante el tiempo de entrevista, dando aviso a quien corresponda para que se eviten las interferencias

Eso es decirle a los compañeros que no interrumpan si estas en una oficina o consultorio, usar afiches como de ocupado para saber que estas con un paciente o que estas realizando alguna entrevista en dado de otras áreas, poner el teléfono en silenciador, el celular bajarle el volumen, entre otros elementos que son importantes para tener un ambiente armonioso y sin interrupciones.

Publicar un comentario

0 Comentarios