¿Cuáles son principales beneficios laborales?

 

Cuando estamos en búsqueda de un nuevo empleo muchas empresas optan por dar toda la información de la vacante, entre estas están los famosos beneficios, pero si definimos beneficios es una acción positiva hacia una persona, pero ¿sabías que en las empresas existen ciertos beneficios que deben ser otorgados de manera obligatoria al empleado? Y si, aunque la palabra beneficio suene como algo bueno o le demos el significado de que es algo extra que recibiremos de la empresa, estos deben ser otorgados de manera obligatoria al empleado.

¿Sabes cuáles son estos beneficios?

  • Seguro de salud

Es algo que toda empresa debe otorgarle a su empleado y es que a pesar de que este seguro una parte lo estarías pagando tú, ya que es deducido de tu sueldo otro gran porcentaje debe pagarlo la empresa en la cual estas trabajando.

  • Protección de riesgo

Existe otros seguros que son los llamados seguros de vida o seguros de riesgos laborales, y esto cubren cualquier tipo de accidente, riesgo o en su caso la muerte, la familia o el beneficiario estaría recibiendo una cantidad de dinero como compensación, este beneficio es opcional ya que te estarían deduciendo de tu salario un monto mensual dependiendo de cuál haya sido el plan que tu hayas seleccionado.

  • Vacaciones

Este tipo de beneficio es obligatorio, nadie puede obligarte a trabajar en los días de tus vacaciones, ya que somos seres humanos y debemos saber que nuestro cuerpo necesita en algún momento descanso, por eso las empresas por obligación a partir del primer año cumplido trabajando ininterrumpidamente, el empleado tiene derecho a recibir sus días de vacaciones con disfrute de sueldo.

Algo que nos gustaría aclarar es que cuando hablamos de disfrute de sueldo no es que vas a recibir otro sueldo o un dinero extra a lo que ganas mensualmente, sino, que aunque no estés trabajando esos días la empresa aun así deberá pagártelos, por ejemplo: si ganas unos 20 mil pesos y tomas 14 días de tus vacaciones tus sueldo de esos 14 días te lo pagaran aun estés de vacaciones, es decir, no es que te llegara la mitad de tu sueldo, sino que te pagaran tu sueldo como es costumbre.

  • Bono vacacional

Continuando con lo de las vacaciones, cuando una empresa ofrece bonos vacacional ahí si estamos hablando de que podemos recibir un dinero extra a lo que cobramos mensualmente, hay algunas empresas o instituciones que optan por darles al empleado ya sea un porcentaje de su sueldo o un sueldo completo, es decir, si tomas los 14 de tus vacaciones te estarían pagando lo que por ley se estipula, que es tu sueldo completo (juntos a las vacaciones que deben ser pagadas de todas formas) más el bono que te estaría ofreciendo tus jefes.

Hay que destacar que estos bonos no son obligatorios, son beneficios que dan algunas empresas o instituciones para motivar al empleado o como una manera de agradecimiento por su trabajo desempeñado.

  • Bono por desempeño

Estos tipos de bono, tampoco son pagos por ley, sino, que las empresas que tengan un alto número de ventas o de entradas pueden otorgarles a sus empleados un bono por desempeño, esto no es muy común en pequeñas empresas ya que las entradas no son lo suficientemente altas para darles estos beneficios al empleado. 

En algunas de las empresas o instituciones que es común recibir estos bonos, son las instituciones públicas o empresas grandes como las de telefonías, entre otras de mayor numero de empelados.

  • Regalía pascual/ aguinaldo/ doble sueldo

Diciembre es muy esperado por todos y no solo por la alegría que se siente sino también por ese doble sueldo que recibimos, algunos personas cuando piensan en doble sueldo entienden que se les estará dando 2 veces la mismas cantidad de su sueldo, ejemplo, si ganas mensual 20 mil pesos algunos entienden que les estarían dando 40 mil pesos a parte de su sueldo y no, el doble sueldo es más que un sueldo adicional que por ley debe ser entregado a los empleados sin importar si es una gran, mediana o pequeña empresa, ese sueldo numero 13 debe ser entregado a los empleados en diciembre.

Es decir, estaríamos recibiendo un sueldo adicional como compensación por nuestro trabajo y claro para gastarlo en nuestras festividades navideñas.

  • Permiso por paternidad o maternidad

Estos tipos de permiso lo hablamos anteriormente, pero estos permisos formarían parte de los beneficios que debe otorgarles la empresa a los empleados y es por ley.

Existen algunas empresas que otorgan otros tipos de beneficios como seguro dental, financiamiento de vivienda, cuidado infantil, porcentaje de descuento en lugares recreativos o algún convenio con alguna financiera que pueda otorgarnos un préstamo y que sea deducido de nuestro salario, pero esto lo estaríamos viendo ya cuando formemos parte de esa empresa, ya que no son muchas que cuentan con estos beneficios adicionales a los de ley. 

Publicar un comentario

0 Comentarios