¿Por qué no me llaman de ningún trabajo?

Muchas personas pueden estar desesperadas y tener varios meses incluso hasta años enviando solicitudes de trabajo y nunca los llaman, te estarás preguntado ¿Qué es lo que está pasando? ¿Sera que ya no tengo oportunidad para trabajar?. Muchos recién graduados hasta se siente arrepintiendo de realizar una carrera universitaria, porque dicen que sienten que perdieron su tiempo. Pero tranquilo te vamos a dar varios puntos para que analices bien y puedas llegar a la conclusión del ¿Por qué te postulas a tantos empleos y ninguno te llaman?

Debes revisar los requisitos antes de postularte

Los reclutadores son muchas veces muy específico en el perfil que ellos están buscando, por eso es necesario que cada vez que quieras postularte para una vacante de empleo, revises bien cuáles son esos requisitos y si tu cumplirías con estos.

No olvides poner el asunto

Hay muchas personas que difunden listas de correos electrónicos que son de grandes empresas, pero, cuando envías tu curriculum a un correo y no especificas a cual vacante estas postulando, estarías perdiendo tu tiempo, hay mucho desempleo y los reclutadores van directo a esos correos que tienen la vacante específica a los que ellos están seleccionado, así que nunca olvides de poner el nombre de la vacante como asunto.

Curriculum mal redactado

Los curriculum siempre deben estar en orden cronológico si hablamos de cursos / talleres / diplomados, o sea, debes poner siempre de primero los últimos cursos que has realizado, si hablamos de grados académicos dígase, licenciaturas, ingeniería, maestrías, especializaciones, etc, estos si por orden de importancia o de peso académico.

Ejemplo, una recomendación es que se divida los grados académicos de los demás cursos, para que el entrevistador sepa cuál es tu grado más importante y cuál ha sido el último nivel alcanzado.

Curriculum con diseño anticuado

Como dicen una imagen vale más que mil palabra y así es como un buen diseño de curriculum bien llamativo no pasara por desapercibido, es por eso que en esta página te tenemos dos opciones, de cómo hacer tu curriculum en Word y de cómo hacer tu curriculumen CANVA de una manera fácil y rápida, para que puedas proyectar cierta profesionalidad  a través de esta hoja de vida.

Datos de contactos

Siempre es importante que revises muy bien el número de teléfono que estas poniendo en tu curriculum, además de que es recomendable de que siempre digites un segundo numero como opción, además de tu correo electrónico, ya esa persona que se estaría interesando en comunicarse contigo, no tendría excusas para no contactarte.

Tu foto no es profesional

Muchas personas a falta de una foto profesional suelen poner hasta fotos tipo selfie, de lado o ropa no representadas y eso deja mucho que decir de tu profesionalidad, por favor, si no puedes en este momento realizarte una foto con un fotógrafo profesional, ponte una buena ropa y dile a alguien que te tire una foto y lo más recomendable que sea en un fondo liso, como en una pared blanca o una pared marro o gris, ahora hoy en día los celulares toman fotografías de muy buena calidad y también hay aplicaciones que también te ayudarían con eliminar el fondo.

No tienes desglose de tus experiencias laborales

Así como tus grados académicos deben estar en orden cronológico también tu experiencia laboral, es decir, siempre debe estar de primero tu última experiencia laboral, así como las funciones que realizabas en esa posición y el tiempo que duraste en el mismo.

Ejemplo:

Tienda Mall (Enero 2017- Marzo 2022)

Asistente Administrativa

  • Organización de documentos
  • Atención al generante general
  • Cobros a suplidores principales
  • Atención al cliente en general

Enviar tu curriculum a un correo sin ninguna presentación

Cuando vamos a postularnos a una oferta de empleo debemos personalizar una presentación del porque estamos solicitando ese empleo y porque serias el candidato adecuado para ejercer esa posición. Por eso es importante que redactes ya sea una presentación en general o si ves una vacante en una empresa que deseas, anímate y personaliza ese correo para que llames la atención de ese reclutador.

Ejemplo:

Buenas Tardes

Mi nombre es Juan de los Santos y soy Licenciado en Economía, extiendo mis intenciones de pertenecer a esta gran empresa que siempre está velando por una buena calidad al ofrecer sus servicios además de ser reconocida por tener un buen ambiente laboral, para mí sería un privilegio pertenecer a su equipo.

Por tal razón anexo mi hoja de vida para ser considerado en esta vacante de Gerente Comercial ya que entiendo que cumplo con los requisitos y que mi perfil se ajusta adecuadamente al mismo.

Agradezco la atención prestada sin más por el momento me despido,

Licdo. Juan de los Santos

Cuida tus redes sociales

Si, aunque no lo creas muchos reclutadores te buscan en línea, de hecho, hay muchas personas que incluyen sus redes sociales en su curriculum porque este le sumaria en la selección de esa vacante y que posiblemente lo tomarían en cuanta, si estamos hablando de redes sociales llamativas, pero si hablamos de una reputación mala en redes sociales o en otras páginas, muchas veces esto puede producir un efecto negativo en tu contra, por eso debemos ser precavidos a la hora de subir fotos o de hacer cualquier tipo de comentario, el que menos crees, te está observando…

Ya sabes hay varios puntos que debes considerar y tomar en cuenta y sobre todo, analizar para así cambiar y que ya por fin te llamen de ese trabajo tan deseado.

¡Buena Suerte!

Publicar un comentario

0 Comentarios