Esta pregunta es algo que pueden que te realicen en una entrevista de trabajo y muchas personas piensan que si dicen sus debilidades puede ser que no lo contraten, pero es todo lo contrario. La perfección no existe y todos tenemos debilidades y fortalezas, por eso es importante que antes de ir a una entrevista analices en que cosas eres bueno y en que cosas no tanto.
Claro... no es que vas a ir a la entrevista diciendo que no te gusta recoger el desorden o que es difícil que hagas amistad con otras personas, aunque se supone que debes ser lo más honesto posible pero esos son puntos que debes tener en cuenta antes de aplicar ya que esa vacante debe estar acorde con tus destrezas y conocimiento.
Pero, ¿Cuál seria la respuesta correcta que me haga ver como el mejor candidato para esa vacante? como te dije anteriormente debes analizar cuales son fortalezas y debilidades y decírselo a tu entrevistador, pero de una manera que no te perjudique como aspirante.
- Si eres tímido puedes decir: A veces tiendo a ponerme nervioso ante ciertos ámbitos sociales pero estoy mejorando cada día con nuevas habilidades en la universidad y en mi circulo cercano.
- Si eres desordenado puedes decir: A veces tiendo a dejar las cosas donde no debería dejarlas, pero ya eso es algo que estoy aprendiendo a manejarlo ya que he tenido que compartir con mas personas y adaptarme a un régimen más organizado.
- Si eres olvidadizo: Muchas veces tiendo dejar a un lado algunas cosas, pero he aprendido a llevar conmigo una libreta, apuntes o en el celular dejar un recordatorio.
- Si eres de lo que explotas cuando te estresas: Muchas veces me dejo llevar por el estrés, pero es algo que he estado manejando practicando algunas técnicas de relajación.
El punto es demostrar que aunque tienes debilidades, como todo ser humano, estas dispuesto a mejorarlo o que estas en el camino a mejorarlo, en cuanto a las fortalezas son más fáciles decirlas ya que es lo que a todo el mundo nos gusta alardear, pero, ten cuidado con querer demostrar que eres "perfecto", a los reclutadores no les convence mucho esas personas que dicen ser muy perfectos, porque estarían demostrando un grado de desesperación por obtener ese empleo.
Para esas fortalezas lo más recomendable es que recalques en lo que eres bueno ejemplo: soy una persona responsable, soy organizada, me gusta mantener circulo cercano con las personas, me gusta mantener en movimiento, es decir, soy muy activo/a, entre otras.
Buena suerte con tu próxima entrevista.
0 Comentarios