Tienes algunos días, semanas o meses aplicando y aplicando a ofertas de trabajos y por fin vienen ese día y suena el teléfono y no, no es tu abuela para preguntarte cuales números salieron en la lotería, es de esa empresa que tanto sueñas con trabajar y es que esa te conviene por todos los lados, te queda cerca de donde vives y además tienes oportunidades de crecimiento, te toca la entrevista mañana y quieres brillar, pero nunca has ido a una entrevista, tranquilo/a yo te diré cuales son las típicas preguntas que te puede hacer un entrevistador.
Actitud en calma
Muchos entrevistadores tienen una actitud en calma y es que saben que muchas veces las personas cuando estamos en un estado de nerviosismo y mas los que no produce una entrevista no decimos las cosas tan fluidas como normalmente lo hiciéramos si no estuviéramos nerviosos, así que también actúa con calma pero nunca pierda la profesionalidad.
¿Dónde vives?
Es una pregunta común, ya que las empresas están interesados en contratar personal que sean puntuales, si tomas un empleo en Juan Dolio y vives en Haina, no creo que llegues temprano todo los días, el ser humano tienen imprevisto y eso a las empresas no muchas veces les importa, simplemente quieren que cumplas con tu horario laboral.
¿Cuál fue tu ultima experiencia laboral?
Tranquilo/a muchas veces hasta por desesperación o porque no hay de otra (ya que la mayoría de los empleos quieren que uno tenga años de experiencia) aplicamos a una vacante con requisitos de tener al menos mínimo 6 meses de experiencia, si es tu caso que aplicaste y no cumples con este requisitos, puedes planear de forma profesional responder a esta pregunta por ejemplo: para ser sincero/a no cuento con experiencia laboral, pero me he desempeñado de manera satisfactoria en el trascurso de mi formación en mi carrera profesional, así que me atreví a postularme para esta posición ya que con mis facilidades de adaptación puedo aprender fácilmente el funcionamiento de esta empresa.
¿Cuáles son tus puntos fuertes y débiles como persona? (fortalezas y debilidades)
Sabemos que como seres humanos todos tenemos debilidades y si podemos decir cuales son pero de una manera mas sutil y que no nos haga descalificar en esta poción, como ejemplo si eres desorganizado: soy una persona que a veces le cuesta poner el orden en mi al rededor, pero ya estoy trabajando en eso... Este es el punto, siempre demostrar que estas dispuesto a cambiar algunas cosas, pero claro eres humano, nadie es perfecto!
Expectativa salarial
Esta pregunta la respondes de acuerdo a tu experiencia, si antes ganabas ejemplo RD$20,000 no creo que quieres aceptar uno de RD$15,000 , se que la economía esta mala, ¡Pero la dignidad ante todo!, pero en caso de que sea el mismo sueldo y estabas esperando al menos un chin más y en verdad te interesa esa posición, puedes responder a que estas dispuesto a aceptar y esperas poder crecer de manera profesional en la empresa.
También hay veces que en una empresa puedas ganar menos de lo que ganabas anteriormente y que aun así estés interesado en esa posición, entonces en estos casos puedes decir que eso es depende de los beneficios que te de la empresa y mas si te dan oportunidad de creer en tu carrera.
En una entrevista lo importante es que vayas seguro de tus conocimiento, señores... ¡Nadie come! y la persona que te esta entrevistando ha pasado por la misma situación que tu, ha pasado por el mismo proceso de selección, así que tu debes darte tu importancia enseñando con naturalidad esos conocimiento que tu tienes y que puedes aplicar en esa posición.
Así que tranquilo/a y buena suerte.
0 Comentarios