Cuál es el ambiente laboral idóneo

 


Trabajar en una empresa o institución con varias personas eso implica que estemos tratando con varias personalidades, aunque una pregunta común antes de que contraten a una persona es ¿Puedes trabajar bajo presión?. Existen varios tipos de personalidades, es que los entrevistadores creen que están entrevistando robots que trabajaran en una empresa si sentir ningún tipo de estrés o presión, y es que cada persona actúa o reacciona de manera diferente.

Por eso es que siempre hay un choque con alguien, que fulanito no hizo el trabajo o que yo tuve que hacer todo el trabajo, o que juanita vino tarde o que fulanita siempre esta con su carota, es algo normal, estamos rodeados de nuestros nuevos compañeros de vida, de nuestra nueva familia, aunque es contradictoria llamarles familia porque muchas veces tenemos por ahí algún compañero o jefe que queremos de manera cariñosa “ahorcarlos” pero claro siempre con amor y paz, queremos “ahorcarlos” con un fuerte abrazo, es la realidad, son nuestra familia temporal (mientras estamos trabajando) y por es esto que tenemos que adaptar un ambiente de armonía y que todos podamos convivir esas 8hrs (y hasta más) laboral.

Por eso te muestro una lista de cuáles son las cosas que deberíamos hacer y qué no hacer para estar en un ambiente laboral como en casita:

No toque las pertenencia de otros

Lo que más le puede molestar a una persona es que deje una comida en la nevera y al rato se desaparezca, señores, con la comida y cosas ajenas no se juegan, si ves algo en algún lugar que no es tuyo, por favor no le pongas la mano, lo normal es que primero preguntes y pidas permiso antes de tomar esa cosa que no te pertenece, eso lo puntualizo en aquellas personas que ven cargadores ajenos por ahí y lo usan como si fuesen propios.

No escuchar música alta

Hay algunos puestos de trabajos que son con tanto estrés que se necesita mantener la mente relajada y aunque no es recomendable por temas de concentración, hay muchas persona que les gusta escuchar música, pero si a mí me gusta escuchar este tema que está pegado (el borracho de los carnales) y a juanita le gusta escuchar música pop, créeme que yo voy a estar relajada y ella va a estar estresada e incómoda, así que si eres de los que escuchas música mientras trabaja, usa audífonos please.

Hacer tu trabajo

Hay trabajadores que llegan a la oficina y es molestando a su compañero, lo lindo, es que este compañero tiene una pila de trabajo pendiente, mientras que el que esta molestado, también, y en vez de realizarlo prefieren seguir molestando hasta que les dan las 3:00  de la tarde para luego estar con el corre corre de querer terminar antes de las 5:00 y ahí está el lio, que no se puede, o lo hace mal o tendrá que salir tarde.

No ser el chismoso de la oficina

Lo que más da cuerda es un chismoso, uno se siente que como “familia” podemos hablar libremente de las cosas en la que no nos sentimos cómodos y que haya un chismoso que venga y estar contándole todo a nuestros jefes, como que no está bien.

Las personas que están trabajando en una empresa son adultos, porque ninguna empresa contratar menores de edad, entonces que tu estés con chismes y cuentos como si estuvieses en primaria deja mucho que decir de tu poca madurez.

Respeta a tus compañeros

Las bromas a veces está bien, pero cuando va más allá del límite no debemos permitirla, burlarte de tu compañero o por su físico, vestimenta, su forma de hablar, su forma de ser, diré lo mismo que dije anteriormente, deja mucho que decir de tu madurez.

No hablar de tu vida personal

Aunque sean una “familia” hablar de tu vida personal con tu compañero de trabajo no resultara nada bueno, es como dije anteriormente, en el día lo pasamos más en el trabajo que en nuestras casas y decirle algo a ese compañero es luego estar pendiente en seguir contándole más y más de tu vida y posiblemente hasta puedes correr el riesgo de que ese “compañero” sea el chismoso de la institución, como dicen los policías en las películas: todo lo digas puede ser usado en tu contra.

Ser solidarios

Aunque no es de tu competencia si tienes el conocimiento y ve a uno de tus compañeros agarrándose la cabeza porque algo no le resuelta, no sea mala fe y dale la mano, ayuda porque no sabes si mañana seas tú el que estés agarrándote la cabeza desesperado por algo que no te ha salido bien.


Publicar un comentario

0 Comentarios